viernes, 16 de abril de 2010

Twitter alcanza los 100 millones de usuarios



Twitter, el sitio de 'microblogging' que ha cosechado un gran éxito en Internet, ha conseguido más de 100 milones de usuarios y esperar atraer a cientos de millones más en los próximos años, ya que ha aumentado la accesibilidad del servicio en dispositivos como los teléfonos móviles.En la primera conferencia para desarrolladores de Twitter, el presidentedijo que generar ingresos era una de las prioridadesWilliams citó una mejoría en la infraestructura de Twitter, su facilidad de uso, su habilidad para presentar los mensajes por relevancia, en lugar de hacerlo por orden cronológico, y otras prioridades clave.

miércoles, 14 de abril de 2010

Llega a Madrid la Campus Party Europa



El director de Servicios de Cliente Final en Telefónica Investigación y Desarrollo de España, David del Val, adelantó que los 800 participantes seleccionados por su talento para acudir al Campus Party Europa 2010, que tendrá lugar desde el miércoles al 18 de abril en la Caja Mágica de Madrid, disfrutarán de "una velocidad de descarga mil veces superior a la que tienen en sus casas".

En concreto, el representante de Telefónica explicó a que las instalaciones contarán con dos circuitos de 2,5 gigabytes cada uno, lo que supone una velocidad de descarga muy superior a la que puede disfrutar un usuario tipo de Internet, cuya conexión ronda los cinco megas.

Este evento, que se enmarca en los actos de la presidencia española de la Unión Europea, cuenta con el respaldo del Ministerio de Ciencia e Innovación de España, así como de empresas relacionadas con el sector: BBVA, Nokia o Alcatel, cuyos representantes participaron en la presentación de la 'Campus Party Europa 2010: Unimos talento, creamos futuro'.

El Campus también contará con 'partys' temáticos sobre ciencia, innovación y creatividad donde participarán personalidades europeas de reconocido prestigio en estas materias en el ámbito internacional, como el español Tomás Palacios o el británico Stuart Clark, y con el Campus Futuro, el Campus Verde y el Foro de Proyectos.

Innovación

En el ámbito de la innovación, uno de los coordinadores del Campus Party Pau García Milá destacó que "no sólo se innova en Estado Unidos" y sostuvo que el reto de este tipo de eventos radica en "evitar las fugas", porque "las ideas están, pero el problema es que se van".

Asimismo, indicó que "el desarrollo de 'software' y la seguridad informática son dos terrenos en los que la innovación debe expresarse con toda su rotundidad, ya que la velocidad que demanda la sociedad es extrema" y, para ello, este evento contará con la participación de el creador del mp3, Karlheinz Brandernburg (Alemania) o el creador del lenguaje PHP del que beben aplicaciones como Facebook, Rasmus Lerdorf (Dinamarca).

En total, el proyecto costará unos tres millones de euros aportados en su mayor parte por el Ministerio, si bien existe "un amplio mecenazgo" por parte de entidades patrocinadoras como Telefónica o TVE, que ayudarán en este esfuerzo presupuestario. El Ayuntamiento, por su parte, aportará la Caja Mágica y los servicios municipales necesarios para el desarrollo del Campus.

El Campus Party se lleva celebrando 13 años en diferentes ciudades del mundo, y Valencia es su sede estable en España desde hace más de una década. Sin embargo, la edición madrileña será diferente por su carácter más reducido y por invitación, además de que no contará con un área de juegos 'online'.

martes, 13 de abril de 2010

Google dará prioridad a las páginas que se carguen más rápido

Google tendrá en cuenta a partir de ahora en el momento de clasificar los resultados de una búsqueda no sólo la relevancia de las páginas web -de acuerdo al número de otros sitios que la citan-, como hasta ahora, sino también la rapidez con la que se carga la página.

En este sentido, Google afirma que la medida está justificada porque, de acuerdo a sus propios estudios, cuando una página web es lenta, los visitantes están menos tiempo en ella. Además, señala que una página que se carga rápido también reduce los costes.

Por último, Google ha puesto a disposición de los diseñadores de páginas web una serie de herramientas para que comprueben la velocidad a la que se carga su página web y les anima a mejorarla, no sólo para mejorar su posición en los resultados de la búsqueda sino también para "mejorar la experiencia de todo el mundo en Internet".

lunes, 12 de abril de 2010

Un 'hacker' crea un programa para navegar de forma anónima por Google

"¿Quién sabe más sobre los ciudadanos en su territorio Google o Kim-Jong II?". Esta pregunta encabeza el sitio GoogleSharing creado por el hacker Moxie Marlinspike para que los internautas puedan realizar búsquedas por Google sin que éste pueda recolectar ningún dato o perfil. El autor de este programa que suministra anonimato no ha tenido ningún conflicto con Google, según ha reconocido él mismo a este diario.

El programa se puede descargar e instalar en un navegador Firefox. Cuando el internauta que lo ha hecho se dirige a Google, el programa desvía su petición de página hacia el proxy de GoogleSharing donde se suprimen los datos de la petición y se mezclan con las de otros internautas de forma que al buscador le es imposible crear un perfil a partir de las búsquedas que proceden de GoogleSharing. Para mayor despiste, el programa también inyecta falsas búsquedas. GoogleSharing se encarga, lógicamente, de devolver al internauta la respuesta de Google a la búsqueda

Como explica en su página, GoogleSharing sólo actúa sobre los servicios de Google que no exigen una identificación del internauta.

Su singularidad reside en que se ha centrado en el tráfico sobre Google lo que le permite trabajar con más velocidad al manejar menos flujos. El propio Marlinspike recomienda Tor para quien quiera realizar una navegación anónima a cualquier página de la Red.

Tal como afirma en la página, GoogleSharing es un tipo especial de servicio de proxy anonimizador diseñado para una "muy específica amenaza". "Su objetivo último es suministrar un nivel de anonimato que impida a Google rastrear tus búsquedas, movimientos y webs que visitas. (...) GoogleSharing no está diseñado para dar anonimato a todo tu tráfico, sólo a tus comunicaciones con Google".

Un asteroide de 22 metros pasará esta madrugada muy cerca de la Tierra



A las 01.06 horas de la madrugada pasará a una distancia de 359.000 km.

Cada pocas semanas sobrevuelan objetos cerca de la Tierra sin peligro.

Los telescopios de la NASA siguen la pista de asteroides y cometas.


El asteroide de 22 metros recientemente descubierto, el '2010 GA6', sobrevolará la órbita lunar hoy y pasará "muy cerca de la Tierra", según informó el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL, por sus siglas en inglés).

Así, en la madrugada del jueves al viernes, en torno a las 01.06 horas realizará su mayor aproximación a la Tierra, a una distancia de 359.000 kilómetros, lo que supondría nueve décimas partes de la separación que hay entre la Tierra y la Luna.

"Los sobrevuelos de objetos cercanos a la Tierra, incluso cerca de la órbita lunar, tienen lugar cada pocas semanas", apuntó el experto del JPL Don Yeomans.

Concretamente, el asteoride tiene 22 metros de ancho y fue descubierto por el telescopio 'Catalina Sky Survey', de la Universidad de Tucson, en Arizona (Estados Unidos).

La NASA detecta y sigue la pista de los asteroides y cometas que pasan cerca de la Tierra empleando los telescopios que tiene instalados. El programa de 'Observación de Objetos cercanos a la Tierra', de la agencia espacial norteamericana, más conocido como 'el vigilante del espacio', es el encargado de coordinar el descubrimiento de estos objetos y determinar si son peligrosos o no para el planeta.

Fuente

viernes, 9 de abril de 2010

Los nuevos números de los teléfonos móviles podrán empezar por 7

Los nuevos números de teléfono móvil podrán empezar por 7, según ha aprobado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que también ha fijado el código 590 para la prestación de servicios de comunicaciones "máquina a máquina".

En una nota, el Ministerio recuerda que la habilitación del número 7 está recogida en una resolución que entró en vigor la pasada semana, una medida que ya estaba prevista desde el pasado año.

Las previsiones del Ministerio son que, en un plazo de 18 meses, estén disponibles 40 millones de números de móviles que empiecen por 7, mientras que los números de 13 cifras que comiencen por 590 estarán operativos en un plazo de 24 meses.

La ampliación de la numeración de los servicios móviles ha sido una demanda del sector, tal y como recuerda el Ministerio.

En cuanto a los de código 590 se podrán utilizar para la identificación de dispositivos de telemando, telemedida, alarmas y otros de naturaleza similar, entre los que Industria cita los aparatos de telemedicina y los medidores de consumos domésticos de agua, luz o electricidad.

Fuente

Se inagura el blog mas interesante de toda la red.

Aquí os dejo un nuevo blog en el que se irán poniendo noticias actualizadas y muy interesantes para todos los públicos.