miércoles, 14 de abril de 2010

Llega a Madrid la Campus Party Europa



El director de Servicios de Cliente Final en Telefónica Investigación y Desarrollo de España, David del Val, adelantó que los 800 participantes seleccionados por su talento para acudir al Campus Party Europa 2010, que tendrá lugar desde el miércoles al 18 de abril en la Caja Mágica de Madrid, disfrutarán de "una velocidad de descarga mil veces superior a la que tienen en sus casas".

En concreto, el representante de Telefónica explicó a que las instalaciones contarán con dos circuitos de 2,5 gigabytes cada uno, lo que supone una velocidad de descarga muy superior a la que puede disfrutar un usuario tipo de Internet, cuya conexión ronda los cinco megas.

Este evento, que se enmarca en los actos de la presidencia española de la Unión Europea, cuenta con el respaldo del Ministerio de Ciencia e Innovación de España, así como de empresas relacionadas con el sector: BBVA, Nokia o Alcatel, cuyos representantes participaron en la presentación de la 'Campus Party Europa 2010: Unimos talento, creamos futuro'.

El Campus también contará con 'partys' temáticos sobre ciencia, innovación y creatividad donde participarán personalidades europeas de reconocido prestigio en estas materias en el ámbito internacional, como el español Tomás Palacios o el británico Stuart Clark, y con el Campus Futuro, el Campus Verde y el Foro de Proyectos.

Innovación

En el ámbito de la innovación, uno de los coordinadores del Campus Party Pau García Milá destacó que "no sólo se innova en Estado Unidos" y sostuvo que el reto de este tipo de eventos radica en "evitar las fugas", porque "las ideas están, pero el problema es que se van".

Asimismo, indicó que "el desarrollo de 'software' y la seguridad informática son dos terrenos en los que la innovación debe expresarse con toda su rotundidad, ya que la velocidad que demanda la sociedad es extrema" y, para ello, este evento contará con la participación de el creador del mp3, Karlheinz Brandernburg (Alemania) o el creador del lenguaje PHP del que beben aplicaciones como Facebook, Rasmus Lerdorf (Dinamarca).

En total, el proyecto costará unos tres millones de euros aportados en su mayor parte por el Ministerio, si bien existe "un amplio mecenazgo" por parte de entidades patrocinadoras como Telefónica o TVE, que ayudarán en este esfuerzo presupuestario. El Ayuntamiento, por su parte, aportará la Caja Mágica y los servicios municipales necesarios para el desarrollo del Campus.

El Campus Party se lleva celebrando 13 años en diferentes ciudades del mundo, y Valencia es su sede estable en España desde hace más de una década. Sin embargo, la edición madrileña será diferente por su carácter más reducido y por invitación, además de que no contará con un área de juegos 'online'.

No hay comentarios:

Publicar un comentario